623 04 92 11 info@villadelsain.es
Quinta De Selgas
LOS SELGAS 86CUDILLERO
PALACIO DE SELGAS

En El Pito, a unos dos kilómetros de la villa de Cudillero, está enclavado el Palacio de Selgas, posiblemente el más grandioso conjunto neoclásico del norte de España.

La Quinta de Selgas: Palacio diseñado hacia 1880 por Fortunato Selgas e inspirado en la arquitectura renacentista. La colección de pintura tiene más de un centenar de obras destacando entre ellos El Greco y Goya con obras como el General Ricardos y Anibal Vencedor.

En la planta baja del edificio se sitúan las Salas Luis XIII, Luis XV y Luis XVI, el comedor y la biblioteca. En la primera de ellas –Luis XIII- destacan en lo que a la colección pictórica se refiere, un retrato de Felipe II, obra atribuida a Rubens (data de entre 1636 y 1640), copia del original de Tiziano; y “Diana curada por Endimión”, de Lucca Giordiano. Existe asimismo una chimenea, que reproduce el marco de la tumba de Lorenzo de Médici, obra de Miguel Ángel.

Viagra es un medicamento que contiene el principio activo sildenafilo y se comercializa en forma de comprimidos azules, con forma romboidal (25, 50, o 100 mg). Viagra se utiliza para tratar a varones adultos que sufren de disfunción eréctil (llamada a veces «impotencia»), que no consiguen obtener o mantener una erección suficiente para garantizar una actividad sexual satisfactoria. A pesar de que hoy en día este se puede conseguir en cualquier farmacia, la mayoría de los varones elijen no poseerlo de esta manera, ya que se hace notorio su inesperada calamidad. Es un lugar fiable para comprar Viagra en Andorra o conseguir Viagra genérica en España. No tiene que hablar con alguna persona, simplemente pague con tarjeta Mastercard o Visa y reciba su droga en una semana o dos.

Además del gran interés que tienen todas las dependencias del interior con los distintos salones y alcobas es de destacar también los jardines, el Pabellón de Tapices, el Pabellón de Invitados y el Museo Escolar

Los hermosos jardines que rodean el palacio fueron diseñados por Grandpont, discípulo de Le Notre y a la par el jardinero más famoso de Francia por aquél entonces; para trazar el parque se contrató a Rigoreau, excelente jardinero educado en Versalles, que terminó estableciéndose en las proximidades de La Quinta, donde aún residen sus descendientes. Nada le falta a este logrado entorno palaciego, que lo convierte en un auténtico paraíso y lugar de remanso y ensueño, con su gruta, el lago y la cascada, estatuas y esculturas, raros árboles procedentes de los lugares más lejanos y exóticos, invernaderos, el templete, piezas arqueológicas y sus avenidas mágicas.

44 Pueblo De Santianes A 13 Km 20150222 1542023618
PUEBLO DE SANTIANES

Distancia: 13Km. (Abierto viernes de de 10 a14. Sábados y domingos 10.30 a 13.30)

La Iglesia de Santianes, es el monumento prerrománico más antiguo de España, la mandó construir el rey Silo entre el 774 y 783. Telf. 985 82 04 73 – 616 44 64 65. Precio: Para adultos es de 2.5€ y para niños de 1.2€.

Telf.  606 01 82 85. Precio: Adultos 2.5€.  Niños gratis

42 Cueva De San Roman A 20 Km 20150222 2023624721
CUEVA DE SAN ROMÁN DE CANDAMO

Arte Paleolítico.  Distancia: 21Km. Para ir nos incorporamos a la autopista dirección Oviedo, tomar  la salida de Pravia,  a la entrada del pueblo en la  rotonda, 3ª salida Grullos- Grado, esa carretera nos llevará a San Román. Telf.: 985 82 80 56 -985 82 83 51. Antes de entrar en la cueva es aconsejable visitar el centro de interpretación, para observar las reproducciones y conocer la historia de la cueva. Así la visita resultará mucho más completa .Precios adultos  2€ -niños € .La entrada a la Cueva es gratuita.

Tres turnos 11, 12  y 13h .Grupos máximo 15 personas – Concertar visita. RECOMENDADA

Abierta en Semana Santa y verano; ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Museo De Las Anclas
MUSEO DE LAS ANCLAS – Philippe  Custeau

Conjunto monumental al aire libre

Lugar: Salinas. Distancia: 22Km.

 

Museo De La Mina
MUSEO DE LA MINA DE ARNAO

Distancia: 17 Km. Entrada adultos 4.5 € niños 2.5 €

Situado en el concejo de Castrillón en un paisaje costero, constituye la explotación de carbón más  antigua de la Península Ibérica y la única mina submarina de Europa. Cerrada en 1915, uno de los espacios recuperados es el casino construido a finales del s XIX que se encuentra emplazado sobre el acantilado y alineado con este  está el emblemático castillete (declarado de interés cultural) a través del cual el visitante podrá  bajar en la jaula a las galerías de la mina.

EcomuseoMineroSamuno3
ECOMUSEO MINERO

Distancia: 85Km. Entradas (adultos 10- mayores de 65 años5 –niños 4) INTERESANTE

Situado en el concejo de Langreo, permite a los visitantes subirse a un auténtico tren minero y recorrer el viejo camino del carbón. El trayecto comienza al aire libre, adentrándose en la entrañas de la tierra para desembarcar en la primera planta del Pozo San Luis, donde la jaula sacará a la luz los intrépidos pasajeros.

Museo Maritimo De Asturias
MUSEO MARÍTIMO DE LUANCO

Por razones de proximidad es interesante combinarlo con la visita al cabo Peñas.

Distancia: 46Km. Desplazamiento: 40 min.

En él se puede ver todo tipo de materiales relacionados con la actividad marítima. Se agrupa en cuatro áreas: Biología/ Carpintería de la ribera/ Pesca tradicional/ Historia de la navegación.

Pozo Soton
VISITA AL POZO MINERO DEL SOTÓN

(Esto no es un museo, es una auténtica mina en la que se dejó de extraer carbón en  diciembre de 2014)

Longitud 5 Km Duración 4h Precio/persona 48€ Telef: 985654923 (de 8 a 14 h)

Los visitantes irán equipados con indumentaria de mineros y podrán pasar por situaciones de estrés (espacios reducidos, calor, humedad, ruidos etc.). Una visita que se acerca al turismo de aventura y donde no está permitida la entrada a menores o personas con movilidad reducida.

43 Museo De La Mineria A 70 Km 20150222 1311498198
MUSEO DE LA MINERÍA

Lugar: El Entrego. Distancia: 72KmMuseo interesante que además queda cerca de Oviedo.

Telf. 985663133. Precio: Adultos 5.5€- niños 3.5€.

Podemos programar la ida compaginándola con la visita a la ciudad.

Consta de dos partes en las que podrás  observar la máquina de drenaje, de vapor, colecciones de minerales, cartografía, topografía, fotografías, historias de los mineros, etc.; aunque lo que más llama la atención es la Mina Imagen, se acede a ellos a través de un ascensor hidráulico que simula una jaula descendiendo a 500m. de profundidad; una vez en ella se puede  observar todo el sistema de arranque y extracción del carbón con ruidos que parecen reales.

Parque De La Prehistoria De Teverga
PARQUE DE LA PREHISTORIA

Situado en San Salvador, a 3.5 Km de Teverga. Distancia 86 Km.

Precio adulto 6.90 y niños 3.5 €. T 902 30 66 00

Es una representación del arte rupestre de las cuevas más famosas del mundo, en la galería se hace un repaso de las formas de vida del hombre primitivo, su arte, etc

Ultimamente se incorporaron dos parejas de bisonte europeo y caballos PrzewalsKi, ambas especies, fueron hace millones de años en la prehistoria protagonistas de las pinturas rupestres.

Por razones de proximidad combina bien con la visita al museo de la prehistoria y con la ruta del cercado de las osas Paca y Tola.