OVIEDO

Desplazamiento: 40 minutos
Es la capital del principado de Asturias con una población de 225.000 habitantes. Es una ciudad muy cuidada con interesantes lugares para visitar entre los que destacaremos:
- Casco antiguo – La Catedral- Auditorio- Edificio Calatrava
La Catedral, con su impresionante torre es el centro del casco antiguo; fue construida la mayor parte en el siglo V por lo que pese a tener distintos estilos predomina el gótico.
Contigua a la catedral está la Plaza Porlier, donde se levanta el castillo fortaleza construido por Alfonso III el Magno. Próxima a ella está la Plaza de la Constitución de forma cuadrangular ubicada al lado del Ayuntamiento, y un poco más abajo está la Plaza del Fontán, que con sus edificios rehabilitados constituye una de las zonas más atractivas de la ciudad.
- Edicifios de Arte Prerrománico, siendo los más representativos Las iglesias de San Julián de los Prados, San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco.
- Museo de Bellas Artes. Museo Arqueológico
- Cámara Santa. Situada en la catedral y construida en el siglo IX en ella se albergan las joyas más preciadas como las Cruces de los Ángeles y de la Victoria (horario de visitas de 10:00 a13:00 y de 16:00 a 18:00).
- Teatro Campoamor. Donde se entregan los Premios Príncipe de Asturias.
AVILÉS

Desplazamiento: 25 minutos
Es la ciudad más próxima a los apartamentos y cuenta con 90.000 habitantes.
. Los lugares más interesantes para ver pueden ser son:
- Plaza del mercado, recientemente rehabilitada es un referente de la ciudad con numerosos puestos de venta en los que se puede adquirir pescados de mucha calidad.
- Calle La Cámara, calle peatonal que les llevará hasta el Ayuntamiento, destacando en esta zona la Plaza de España y la Calle Galiana.
- Calle ferrería, que guarda los vestigios del Avilés medieval, llena de soportales.
Si vuelven a la zona de la plaza del mercado, a 200m. tienen la Iglesia de Sabugo, y muy cerca de ésta, está la antigua Iglesia de Stº. Tomás de Sabugo, junto al antiguo barrio de pescadores, en la Plaza del Carballo una zona que no debemos dejar de visitar.
- Centro cultural NIEMEYER, situado en la margen de la ría, el Centro Cultural Niemeyer es una puerta abierta a todas las manifestaciones culturales: teatro, danza, música, gastronomía, etc. Nace con la voluntad de ser un referente en la cultura iberoamericana, pero también como una puerta abierta de Asturias al mundo.
GIJÓN

Desplazamiento: 35 minutos
Gijón está situada en la costa central de Asturias, tiene una población de 277.000 habitantes, es una ciudad abierta al mar; para ello no tenemos más que ver su puerto marítimo, deportivo y la enorme playa de San Lorenzo con forma de concha y más de tres Km de longitud.
Algunos de los lugares más interesantes para visitar son:
- Casco histórico, en lo que es el barrio de Cimadevilla (antiguo barrio de pescadores) y el cerro de Santa Catalina desde podemos contemplar un excelente vista de la costa cantábrica.
- Universidad Laboral, a escasos 3 Km del centro de la ciudad, la Universidad Laboral es uno de los símbolos más poderosos de la ciudad Gijonesa.
- Jardín Botánico, con una extensión de 15 hectáreas y más de 15.000 plantas, lo que le constituye en un jardín único en su especie. T 985 185 130
- Acuario, con más de 60 acuarios de agua dulce y salada lo que permite conocer la flora y fauna de los mares del mundo. T 985 185 220.
Museos de bellas artes destacando la casa natal de Jovellanos y el Nicanor Piñole.
- Durante la primera semana de julio tiene lugar la Semana Negra, dedicada al cine y novela negra, se han incorporado variadas actividades culturales y conciertos.
- Durante el mes de Agosto, se celebra la Feria Internacional de Muestras.
Festival internacional de Cine de Gijón, que se remonta ya al año 1963, con gran presencia del cine independiente.