De entre las muchas playas de nuestro entorno hemos seleccionado varias clasificándolas en dos grupos:
En un primer grupo están aquellas que tienen como principales características: Proximidad, buen acceso, aparcamiento, duchas, bandera azul, salvamento y bar.
Hablamos de la Playa de Aguilar, la Playa de La Concha de Artedo y la Playa de San Pedro de la Ribera.

PLAYA DE AGUILAR
Distancia: 2Km. Longitud: 650m. Tipo de Arena: Blanca y fina.
Es la más concurrida de la zona, está rodeada de acantilados, con rocas talladas que parecen emerger de la arena, siendo la más famosa de ellas la roca del Caballar situada en el centro de la playa. Para ir a ella, al salir de los apartamentos giramos a la derecha y nos incorporamos a la carretera de la playa.

CONCHA DE ARTEDO
Distancia: 8 Km. Longitud: 700m. Tipo de arena: al principio cantos rodados, y solo en marea baja arena fina.
Con marea baja tiene arena, normalmente con pocas olas, es de las más seguras para el baño.
Es aconsejable antes de ir a la playa comprobar la marea, sobre todo si vamos con niños. Tiene un amplio aparcamiento y una senda costera de unos 300 m. que comunica el aparcamiento con la playa siguiendo la desembocadura del río Uncín.

PLAYA DE SAN PEDRO DE LA RIBERA
Distancia: 15 Km. Longitud: 400 m. Tipo de arena: blanca y fina
También conocida por San Pedro de Bocamar, está situada en la desembocadura del rio Esqueiro.
La playa de San Pedro es una de las más interesantes desde el punto de vista recreativo del concejo, dada su belleza, servicios y cómodo acceso. En uno de los márgenes del río hay una senda peatonal.
PLAYAS CERCANAS MENOS FRECUENTADAS
En éste segundo grupo están algunas playas de gran belleza, pero que no reúnen las condiciones de equipamiento de las anteriores, no tienen acceso para vehículos, socorristas, duchas, etc. Podemos llevar nuestras mascotas y son menos frecuentadas, conservándose en estado semisalvaje, se llega a ellas a través de caminos, senderos no peligrosos o escaleras.
Hablamos de la Playa de Oleiros, Cueva, Vallina, Las Llanas o la mágica Playa del Silencio.

PLAYA DE OLEIRO
Distancia: 10Km. Longitud: 500m. Tipo de arena: Gravilla
Desplazamiento andando desde el pinar 20-25 minutos.
Situada a los pies de altos acantilados y rodeada de pinares, disfruta de aguas limpias y cristalinas. Una visita a esta playa puede ir acompañada de una comida en el área recreativa que está en el pinar donde se inicia la bajada hacia la playa.
La parte más negativa es el tener que ir andando, aunque se accede a ella a través de una escalera en la que nos encontraremos algunos tramos sin barandilla. Como aspecto más positivo destaca su belleza y la tranquilidad que ofrece un lugar poco frecuentado.

PLAYA DE LA LLANAS
En la misma dirección de la Playa de Aguilar, continuando por la carretera veremos un desvío a mano izquierda (Muros), en ese primer cruce, de nuevo deberán ir a mano izquierda; continuando por un tramo de carretera de hormigón se dejarán llevar carretera abajo hasta el pequeño parking de la playa (alto).
Otra opción es aparcar justo al pasar la Playa de Aguilar, y comenzar la senda (indicada en cartel) andando, donde podrán disfrutar de un paseo agradable y numerosas vistas panorámicas de la zona.

PLAYA DEL SILENCIO O GABIEIRO
Probablemente sea una de las playas más bonitas del occidente, y aún a pesar de su belleza se conserva intacta a la presión turística. Cuenta con voluminosas rocas que emergen del agua formando pequeños islotes; cuando sopla el viento del nordeste es la playa ideal para ir por estar protegida de estos vientos.
El aspecto más negativo es el tener que ir andando, aunque el acceso no presenta mayores peligros.